jueves, febrero 20, 2025
Cargando...
InicioPaísesFranciaFrancia y Turquía debaten contramedidas a las sanciones de EE.UU

Francia y Turquía debaten contramedidas a las sanciones de EE.UU

publicado

spot_img

ANKARA.- Los titulares de Finanzas de Turquía y Francia, Berat Albayrak y Bruno Le Maire, debatieron medidas para responder a las sanciones de EEUU, comunicó el Ministerio de Finanzas turco.

«Nuestro ministro mantuvo una conversación telefónica con su homólogo francés, Bruno Le Mer, los ministros examinaron la cooperación económica entre los dos países y las contramedidas a las sanciones de EEUU», escribieron en el comunicado. El próximo 27 de agosto se reunirán personalmente en París para resolver el pacto final.

A principios de agosto, el Departamento del Tesoro de EE.UU impuso sanciones contra Abdulhamit Gul y Suleyman Soylu, ministros turcos, justificando que provocaron graves violaciones de los derechos humanos por su implicación en la detención del pastor estadounidense, Andrew Brunson, en Turquía en 2016 en relación con el fallido golpe de Estado del 15 de julio.

La semana pasada, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, duplicó el impuesto a la tarifas de aluminio y acero turcos. Para contrarrestar, tal como lo hizo la Unión Europea, Turquía aumentó los aranceles a 22 tipos de productos importados desde el país norteamericano, como tabaco, alcohol, arroz y frutas.

Por otra parte, el jueves pasado, el secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, amenazó con imponer un nuevo paquete de sanciones si no liberan a Brunson.

 

Últimos artículos

Gustavo Petro: «Narcotraficantes poseen misiles para atacarme»

Desde que fue investido en 2022, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, ha recibido diversas amenazas a través de redes sociales.

Trump amenaza con aranceles a: importaciones de autos, semiconductores y farmacéuticos

Trump indicó que estos nuevos aranceles podrían anunciarse el 2 de abril, tras la finalización de la revisión de su política comercial prevista para el 1 de abril.

La población de Hong Kong crece en 2024: aumentaron los nacimientos

Este crecimiento se produce mientras la región administrativa especial de China busca fortalecer su economía y recuperar su atractivo internacional tras tres años de estrictas restricciones por COVID-19.

Panamá: «Muchos migrantes deportados desde EEUU aceptan regresar a sus países»

Más de la mitad de los migrantes deportados desde Estados Unidos en los últimos días aceptaron repatriarse voluntariamente a sus países de origen, en su mayoría en Asia o Medio Oriente, señalan fuentes oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Gustavo Petro: «Narcotraficantes poseen misiles para atacarme»

Desde que fue investido en 2022, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, ha recibido diversas amenazas a través de redes sociales.

Trump amenaza con aranceles a: importaciones de autos, semiconductores y farmacéuticos

Trump indicó que estos nuevos aranceles podrían anunciarse el 2 de abril, tras la finalización de la revisión de su política comercial prevista para el 1 de abril.

La población de Hong Kong crece en 2024: aumentaron los nacimientos

Este crecimiento se produce mientras la región administrativa especial de China busca fortalecer su economía y recuperar su atractivo internacional tras tres años de estrictas restricciones por COVID-19.