back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesPerúFujimori denuncia “fraude sistematico” en comicios

Fujimori denuncia “fraude sistematico” en comicios

publicado

spot_img

LIMA.- La candidata presidencial Keiko Fujimori denunció en la noche de este lunes un supuesto “fraude sistemático” en el balotaje de las elecciones presidenciales de Perú, al señalar una serie de irregularidades que atribuye al partido de su rival Pedro Castillo, Perú Libre. 

 En rueda de prensa, Fujimori afirmó que han detectado una serie de irregularidades en el proceso electoral realizado el domingo que “preocupa” y es “imposible evidenciarlo”, además de pedir a los ciudadanos que denuncien casos que conozcan. 

Fujimori ha recibido un 49,7% de los votos, frente al 50,2% de Castillo, cuando la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha escrutado el casi el 95% de las actas. 

La tendencia de los votos ocurrió tal cual anticipaban las encuestas: en un primer momento favorables mayoritariamente a Fujimori y luego, progresivamente favorables para Castillo. 

Esa situación se debe a lógica de carga, donde primero fueron contabilizadas las actas de las grandes ciudades mayoritariamente favorables a la cidandidata de Fuerza Popular, y luego las zonas más alejadas, rurales, con mayoría de votos para el candidato de Perú Libre. 

“Ha habido una estrategia por parte de Perú Libre para distorsionar o delatar los resultados que reflejen la voluntad popular, y me estoy refiriendo al proceso de impugnaciones de actas, donde la mayoría de esas impugnaciones sobre todo tratan de evitar que las actas que tienen mayor votación para voluntad popular no sean contabilizadas”, afirmó Fujimori. 

Según Fujimori, el partido detractor habría tenido una “política planificada y sistemática” de impugnación de actas en zonas donde los votos le serían mayoritariamente favorables. “Si esto no estuviera impugnado el conteo sería de otra manera”, subrayó. 

La denuncia presentada por la líder de Fuerza Popular tuvo luego difusión en redes sociales, donde varios políticos a favor de Fujimori instalaron la matriz de que el partido de Castillo había impugnad más de mil actas, en particular en Lima, zona fuerte de Fujimorismo. Ante esas denuncias, la ONPE publicó un desmentido, afirmando que: “al 94,87% de atadas contabilizadas, solo hay 461 actas con votos impugnados (…) no difundas #NoticiasFalsas”. 

 

Asimismo, las afirmaciones de Fujimori no fueron respaldadas por parte de los observadores electorales. La misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales reconoció, por ejemplo, que el proceso electoral fue correcto y exitoso de acuerdo a los estándares naciones e internacionales. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...