InicioMundoMundoG7: habrá "costes severos" a quien ayude a Rusia

G7: habrá «costes severos» a quien ayude a Rusia

Published on

spot_img

TOKIO.— Los ministros de Exteriores del G7 advirtieron este martes que los países que ofrezcan asistencia a Rusia en su guerra en Ucrania tendrán que enfrentar «severos costes«.

Además, declararon «inaceptable» el despliegue de misiles de Moscú en Bielorrusia. Los jefes de la diplomacia del G7 condenaron la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que constituye una grave violación del derecho internacional, y exigieron que retire todas sus fuerzas y equipos de Ucrania de forma inmediata e incondicional.

Los cancilleres de Japón, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos se comprometieron a intensificar sus sanciones contra Rusia y a apoyar a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario.

También advirtieron a Moscú sobre graves consecuencias si empleara armas nucleares. Además, proporcionarán un apoyo sostenido a Kiev en materia de seguridad, económica e institucional.

El G7 buscaría que Rusia «pague por los daños causados» y amenaza con «graves costes» para aquellos países que estén eludiendo o socavando las sanciones impuestas por el grupo a Moscú.

Los ministros de Exteriores propusieron aplicar las sanciones a través de un «mecanismo de coordinación» que incluye el apoyo financiero, humanitario, político, técnico y de defensa. El G7 enfatizó que no puede haber impunidad para los crímenes de guerra y otras atrocidades, incluyendo los ataques a civiles e infraestructura civil crítica, la deportación de ciudadanos y las violaciones.

En otra declaración, los ministros de Exteriores del G7 enviaron una advertencia a China por sus maniobras militares y pretensiones expansionistas en Asia-Pacífico. Pidieron a China actuar de manera responsable para devolver la estabilidad en torno a Taiwán.

Los cancilleres se opusieron vehementemente a cualquier intento unilateral de cambiar el ‘statu quo’ por la fuerza o por coacción. También criticaron las reclamaciones expansionistas marítimas de China en el mar de la China Meridional y se opusieron a las actividades de militarización de China en la región. Asimismo, enfatizaron la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán.

Las discusiones de estos días en Karuizawa y el texto final firmado hoy servirán de base para la agenda de la cumbre de líderes del G7 prevista entre los días 19 y 21 de mayo en Hiroshima, la ciudad nipona que fue la primera de la historia en ser atacada con una bomba atómica en 1945.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.