InicioPaísesColombiaGanaderos y Gobierno pactan sobre reforma agraria

Ganaderos y Gobierno pactan sobre reforma agraria

Published on

spot_img

BOGOTÁ.— Este sábado, trascendió el acuerdo de compra de tres millones de hectáreas a los terratenientes del gremio de ganaderos y que ya fue firmado por las tres partes: la ministra de Agricultura, Cecilia López, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, un día después de que este último se ausentara de la cita originalmente planteada.

De esta manera, el Gobierno colombiano y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN) negociarán un acuerdo para la compraventa de tres millones de hectáreas que serán destinadas a la reforma agraria anunciada el pasado mes de septiembre.

Los ganaderos son de los mayores propietarios de grandes extensiones de tierra en Colombia y, de acuerdo con Lafaurie, FEDEGAN siempre ha rechazado «la expropiación sumaria, pero nunca hemos estado en contra del derecho del campesino a la tierra, acompañada de las condiciones que la hacen realmente productiva».

Según el Gobierno, el acuerdo establece que los tres millones de hectáreas «deben ser acreditadas como propiedad privada conforme a la ley, no tener ningún proceso agrario en curso ni medidas de protección y cumplir con las disposiciones ambientales y agrarias y las condiciones ecológicas«.

Las tierras serán vendidas de forma voluntaria por quienes las posean, que se comprometen a hacerlo por el valor comercial y el pago se efectuará con bonos de deuda pública o cualquier otra forma a determinar por el Ejecutivo.

Petro celebró el hecho en su cuenta de Twitter, en donde compartió imágenes del momento de la firma, lo que consideró como un acuerdo que «hará historia».

La reforma agraria del Gobierno ya arrancó con una primera fase que irá hasta el 15 de noviembre y en la que se entregarán títulos de propiedad a 12.600 familias en 19 de los 32 departamentos del país, según el Ejecutivo.

Una segunda fase será el arrendamiento a organizaciones campesinas de 125.000 hectáreas confiscadas a narcotraficantes, y la tercera consistirá en la compra de 5 millones de hectáreas a sus actuales dueños para luego venderlas a menor precio a personas que se dediquen a la agricultura o a las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, Lafaurie, un acérrimo detractor de Petro, le agradeció a la ministra de Agricultura y al presidente por escuchar a ese sector.

El ganadero elogió al Gobierno progresista al decir que “este es un gobierno de diálogo y concertación; y en consecuencia hemos avanzado muy rápidamente” en la llegada a acuerdos que, según él, llevarán tranquilidad al sector rural. Cabe recordar que en buena parte del gremio ganadero había incertidumbre, no solo por la implementación de esta reforma, sino por las ocupaciones ilegales de tierras.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.