back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesARY MacedoniaGanó el sí en Macedonia

Ganó el sí en Macedonia

publicado

spot_img

SKOPIE.- La consulta popular realizada en Macedonia sobre el cambio de nombre obtuvo un 91% de apoyo por parte de los ciudadanos, sin embargo no contó con el quórum necesario para considerarse válida. El primer ministro macedonio, Zoran Zaev, pidió a los Parlamentarios que tomen en cuenta la voz del pueblo a la hora de definir la rectificación.

«Las decisiones las toman quienes votan, la votación es definitiva y la decisión de los ciudadanos no puede ser ignorada», afirmó Zaev tras darse a conocer el resultado del meramente consultivo referéndum.

La votación tuvo una participación del 36% de los ciudadanos habilitados a votar, casi 15 puntos por debajo del mínimo que le otorga legitimidad.El 91% de los votantes se pronunciaron a favor de cambiar el nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por República de Macedonia del Norte. Menos del 6% se manifestaron en contra y el resto no tuvo posición alguna, sin embargo votó.

El Parlamento es quien tomará la decisión final sobre la reforma constitucional, la cual generará que tanto Grecia como Macedonia puedan ingresar a la OTAN y la Unión Europea. Para lograrlo se deberá obtener el respaldo de dos tercios de los diputados, proceso que la oposición conservadora complicaría.

«El Gobierno debe respetar la voluntad del pueblo. Los diputados deben hacer lo mismo, independientemente de a qué partido pertenezcan», señaló el líder de la alianza conservadora VMRO-DPMNE, Hristijan Mickoski, uno de los partidos que boicoteó el referéndum.

De tomarse en cuenta los resultados del referéndum, los diputados tendrán dos vías para definir su voto: hacer caso al impactante porcentaje que votó por el sí y aprobarlo, o tener el cuenta la falta de quórum y rechazar la reforma.

 

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.