NUEVA DELHI.- En el costado oriental de Nueva Delhi se erige la aldea de Ghazipur. Esta es una comunidad donde hay una alta tasa de pobreza y muchos logran el día a día recolectando basura del vertedero homónimo y el cual crece alrededor de 10 metros diarios.
Este lugar fue abierto en 1984 y hoy por hoy está colapsado. Las autoridades ordenaron su cierre en el año 2002, pero la medida ha sido desobedecida, por lo que los camiones cargados de desechos de la gran urbe los vierten allí, haciendo que su tamaño sea comparable con la altura del Taj Mahal.
La situación se ha convertido en un problema sanitario mayor para las autoridades. Las mediciones realizadas por los organismos de control revelan que el lugar expide partículas finas de polvo altamente contaminante. Además, las aguas con líquidos lixiviados corren colina abajo hasta llegar a la aldea, generando problemas sanitarios a los lugareños.
Quienes habitan el lugar han presentado enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer. También, entre los niños se presentan problemas de bajo desarrollo cerebral que se traduce en dificultades de aprendizaje y menor coeficiente intelectual.
Ante la mirada estéril de las autoridades, un colectivo de ciudadanos residentes del lugar está presionado al Gobierno con la esperanza de ser escuchado y encontrar una solución a sus peticiones y necesidades.