back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesSuizaGinebra: el salario mínimo más alto del mundo

Ginebra: el salario mínimo más alto del mundo

publicado

spot_img

GINEBRA.- En dos semanas comenzará a regir en la ciudad de Ginebra,Suiza una de las más caras del mundo, un nuevo salario mínimo de 23 francos suizos por hora (21 euros), unos 25 dólares, que se convertirá en el más alto del mundo.

Considerando una media de 41 horas semanas entre los trabajadores de esa ciudad, el nuevo salario supone 4.086 francos suizos, unos 4.300 dólares al mes, muy por encima del salario mínimo de otros países.

El nuevo salario fue aprobado el pasado domingo en el referéndum local, donde la iniciativa “23 francos es lo mínimo” obtuvo el apoyo del 58,16% de los suizos, pese. Que en 2011 habían dicho no a una propuesta semejante.

El nuevo salario mínimo de Ginebra contrasta con los demás socios de la Unión Europea, donde incluso un país con alto coste de vida como Luxemburgo, lo fija en “solo” 2.141 euros mensuales, unos 2.500 dólares. El de Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania y Francia oscila entre los 1.706 euros del primero y los 1.539 del último.

Del resto, únicamente España sobrepasa los mil euros, con 1.108. Italia, Chipre, Austria y los países nórdicos miembros de la UE (Dinamarca, Finlandia, Suecia) no tienen salario mínimo a nivel nacional.

El nuevo salario de Ginebra podría aumentar el creciente colectivo de trabajadores fronterizos, más de 180.000, que viven en zonas limítrofes de Suiza en Francia, Italia o Alemania, donde el coste de vida es mucho más barato, y cruzan a diario la frontera para ir a trabajar.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.