INDIANA.— General Motors planea aumentar la producción de camionetas livianas en su planta de ensamblaje de Fort Wayne, Indiana, según un webcast enviado a los empleados de la fábrica y obtenido por Reuters.
GM también fabrica estas camionetas en México y Canadá. La automotriz de Detroit podría agregar días de horas extras al calendario de producción, informó el director de la planta, Dennys Pimenta, a los empleados en el webcast. Estas medidas incrementarán el empleo en la planta con la contratación de varios cientos de trabajadores temporales, según una fuente de la empresa.
Stellantis NV (STLAM.MI) anunció el jueves que despedirá temporalmente a 900 trabajadores en cinco instalaciones de EE. UU. tras la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, y que pausará temporalmente la producción en una planta de ensamblaje en México y otra en Canadá.
El fabricante de camionetas Ram y vehículos Jeep indicó que las plantas afectadas en EE. UU. son instalaciones de tren motriz y estampado que suministran piezas a las dos fábricas en México y Canadá que serán suspendidas. Las acciones de Stellantis cayeron un 7,7% hasta los $10,40 en la bolsa de Nueva York el jueves al mediodía, en línea con una caída generalizada de las acciones en EE. UU. debido al temor a una guerra comercial total.
La planta de ensamblaje de Windsor de Stellantis, donde se fabrican las minivans Chrysler Pacifica y Voyager, así como el Dodge Charger Daytona, permanecerá inactiva durante dos semanas. Mientras tanto, la planta de ensamblaje de Toluca en México, donde se producen el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S, suspenderá la producción durante el mes de abril, informó la empresa.
Aproximadamente 4.500 trabajadores en Windsor se verán afectados por la suspensión. Los empleados de Toluca seguirán asistiendo al trabajo y recibiendo su salario, pero no producirán vehículos, según la compañía.
Los fabricantes de automóviles están evaluando cómo responder a un arancel del 25% sobre las importaciones de autos, que entró en vigor el jueves. La tasa base de aranceles en EE. UU. para importaciones automotrices es del 2,5%. Los fabricantes que importan vehículos desde Canadá o México pueden deducir el valor de las piezas fabricadas en EE. UU. del impuesto del 25%.
En una carta enviada a los empleados el jueves por la mañana, Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis para América, afirmó que la empresa sigue evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en sus operaciones, pero que también ha decidido tomar medidas inmediatas, incluyendo la suspensión temporal de la producción en algunas de sus plantas de ensamblaje en Canadá y México. «Estas acciones afectarán a algunos empleados en varias de nuestras instalaciones de tren motriz y estampado en EE. UU. que apoyan esas operaciones», indicó Filosa.
En febrero, Stellantis anunció la pausa en el desarrollo de la próxima generación del Jeep Compass, lo que incluye el reacondicionamiento de la planta de Brampton en Canadá, que estaba destinada a fabricar el modelo.
El presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, criticó a Stellantis en un comunicado el jueves, afirmando que la empresa «sigue jugando con la vida de los trabajadores». «Como hemos demostrado una y otra vez, tienen el dinero, la capacidad, el producto y la mano de obra para emplear a miles más de miembros del UAW en Michigan, Indiana y más allá. Estos despidos son una decisión completamente innecesaria que la empresa está tomando», sostuvo Fain.
Por su parte, Lana Payne, presidenta de Unifor, el sindicato canadiense que representa a los trabajadores de Stellantis en ese país, expresó en un comunicado el jueves:
«Unifor advirtió que los aranceles de EE. UU. perjudicarían a los trabajadores automotrices casi de inmediato, y en este caso los despidos se anunciaron antes incluso de que el arancel automotriz entrara en vigor. Trump está a punto de aprender por las malas lo interconectado que está el sistema de producción en América del Norte, con los trabajadores del sector automotriz pagando el precio de esa lección».