back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChileFNE busca evitar el monopolio chino en la explotación de litio

FNE busca evitar el monopolio chino en la explotación de litio

publicado

spot_img

SANTIAGO.- La controversia surge en medio de un cambio de gobierno. El presidente conservador Sebastian Piñeira, anunció que quiere atraer un “shock” de inversiones extranjeras para impulsar la economía.

El pedido hecho por una agencia estatal reguladora de monopolios, busca impedir que empresas chinas compren una millonaria participación de la productora de litio SQM, aseguró Reuters

La agencia estatal Corfo, que también administra los mineros operados por SQM, presento el 9 de marzo una denuncia ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para evitar una posible venta del 32% que la canadiense Nutren tiene en la minera, a la china Tianqui o a cualquier otra interesada “controlada por el Estado Chino”. 

Según la agencia estatal que formalizó la denuncia, la llegada de Tianqui o cualquier otra empresa china daría al gigante asiático una posición dominante en la carrera por obtener recursos para el desarrollo de vehículos eléctricos. 

Tianqui y SQM controlan conjuntamente cerca del 70% del mercado global de litio. La oferta china para comprar el 32% de las acciones de SQM habría superado en más de 20% el precio del mercado. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.