Hong Kong.- La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, dijo que su Gobierno espera normalizar la situación con recursos propios, pero al mismo tiempo no descartó solicitar ayuda a Pekín.
“A estas alturas, todavía tengo la fuerte sensación de que deberíamos encontrar nosotros mismos las soluciones”, también es la posición del Gobierno central (en Pekín) que Hong Kong debe abordar el problema por su cuenta”, citan medios locales la declaración que Lam hizo antes de una reunión del Consejo Ejecutivo.
Al mismo tiempo, la gobernadora agregó que “si la situación se vuelve muy fea, no se puede descartar ninguna opción si queremos darle a Hong Kong otra oportunidad por lo menos”.
A su vez, la Policía de la excolonia británica acusó de sedición a 26 participantes de las recientes protestas, el más joven de ellos tiene 13 años, según informó la cadena de RTHK.
El pasado 6 de octubre la Policía detuvo a 14 hombres y 12 mujeres, todos son residentes locales a las edades entre 13 y 33 años.
Se les imputaron cargos de sedición y a 14 de ellos cargos de violar la prohibición de usar máscaras en manifestaciones públicas.
El caso será visto por un tribunal del distrito Wes Kowloon esta tarde y será el segundo caso penal desde que el pasado 5 de octubre entrara en vigor la ley que prohíbe el uso de máscaras.
Desde el pasado 9 de junio, Hong Kong vive una oleada de protestas cuyo detonante fue un proyecto de ley que permitiría la entrega de prófugos de la justicia de Taiwán, Macao y la China continental.
El Gobierno hongkonés accedió a retirar a principios de septiembre el controvertido proyecto, pero rechazó otras demandas del movimiento contestatario, entre ellas amnistiar a activistas detenidos, iniciar una investigación independiente de los supuestos abusos policiales y relanzar las reformas políticas en esta región administrativa especial.
Las protestas en Hong Kong continúan y los manifestantes, que exigen el cumplimiento de todas sus reivindicaciones, siguen enfrentándose a las fuerzas de seguridad.