back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChileGobierno modifica ley del aborto y genera descontento

Gobierno modifica ley del aborto y genera descontento

publicado

spot_img

SANTIAGO.- A dos semanas de asumir el cargo como presidente de Chile, Sebastian Piñera por medio del Ministerio de Salud eliminó un articulo que hacia alusión a los convenios del Estado con instituciones privadas que practican abortos en caso de violación o riesgo de vida para la madre. 

El protocolo creado por la administración de Michelle Bachelet rescindía los convenios entre el Estado y las clínicas privadas que optaran por la objeción de conciencia para no practicar los abortos. 

El nuevo protocolo reduce los requisitos exigidos a las instituciones al momento de justificar la no realización de un aborto “creencias, valores, idearios”. Organizaciones feministas y autoridades del gobierno de Bachelet catalogaron la medida como un “boicot antidemocrático a la normativa”. 

Claudia Pascual, ex ministra del ministerio de la Mujer, explicó que el cambio en el protocolo de la ley en tres causales es en definitiva “tratar de torcer por la vida administrativa la aplicación más completa y compleja de la propia legislación”. 

Los diputados Miguel Crispi (RD) y Karol Cariola (PC), junto a otros parlamentarios de la Comisión de Salud de la Cámara y representantes de organizaciones de los derechos de la mujer presentaron ante la Controlaría un requerimiento contra el protocolo de aplicación de la Ley del Aborto tres causales. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.