back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesPaíses BajosGobierno neerlandés promete políticas de asilo más estrictas

Gobierno neerlandés promete políticas de asilo más estrictas

publicado

spot_img

ÁMSTERDAM.—  El acuerdo para establecer una coalición gubernamental en los Países Bajos fue anunciado la noche anterior, seis meses después de la victoria electoral del líder de extrema derecha Geert Wilders.

Por el momento, no se ha revelado quién será el próximo jefe del ejecutivo. Entre los posibles candidatos para el cargo de primer ministro se menciona a Ronald Plasterk, quien anteriormente ocupó los cargos de ministro de Educación e Interior.

El pacto fue alcanzado entre cuatro partidos: el Partido de la Libertad (PVV) liderado por Geert Wilders, el partido agrario BBB, el partido liberal VVD y el Nuevo Contrato Social (NSC) anticorrupción.

Según el programa de coalición, un documento de 26 páginas, se planean tomar medidas concretas para implementar políticas más estrictas en materia de asilo y adoptar un enfoque integral para controlar la inmigración. Además, las partes han expresado su intención de solicitar a la Comisión Europea, tan pronto como sea posible, la posibilidad de derogar las normas comunes sobre política de asilo. El programa de gobierno también establece que las personas sin un permiso válido de residencia podrán ser deportadas, si es necesario, por la fuerza.

En cuanto a la política exterior, los partidos de la coalición se comprometen a brindar apoyo político, militar, financiero y moral a Ucrania. Además, el acuerdo plantea la posibilidad de considerar el traslado de la embajada neerlandesa en Israel de Tel Aviv a Jerusalén.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.