InicioPaísesColombiaGobierno y guerrilla del ELN reanudan diálogos

Gobierno y guerrilla del ELN reanudan diálogos

Published on

spot_img

BOGOTÁ.—La tercera ronda de negociaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla del ELN en La Habana, que busca alcanzar una tregua, está programada para el próximo 2 de mayo, según informaron ambas partes el martes y confirmó la cancillería cubana.

Esta nueva ronda de conversaciones estaba prevista para iniciarse este miércoles 26 de abril en Cuba, después de haber comenzado en noviembre en Venezuela y haber pasado por México en marzo.

En un tuit del Alto Comisionado de Paz, la delegación del gobierno colombiano ratificó su voluntad de avanzar en el proceso y valoró el apoyo de Cuba. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que considera indispensable pactar una tregua con la guerrilla, después de un ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejó nueve soldados colombianos muertos el 29 de marzo.

El mandatario colombiano ha impulsado la negociación de la paz desde finales de 2022 con los rebeldes recientemente señaló que, a diferencia del pasado, ahora las fuerzas militares de Venezuela y Colombia operan aliadas contra el ELN.

Por su parte, su antecesor, Iván Duque (2018-2022), denunciaba que el ELN y guerrilleros de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz de 2016 se refugiaban en el lado venezolano de la porosa frontera de 2.200 kilómetros entre los dos países.

Colombia ha intentado numerosas negociaciones de paz con los grupos armados a lo largo de los años, muchas de las cuales han fracasado. En 2016, un histórico pacto desarmó a la poderosa guerrilla de las FARC y la transformó en partido político. El ELN, por su parte, ha sostenido conversaciones fallidas con cinco gobiernos.

Con unos 3.500 combatientes, la guerrilla del ELN tiene una estructura federada con relativa independencia entre sus frentes, lo que, según expertos, dificulta un eventual acuerdo. La delegación del ELN regresa a Cuba, donde permaneció cuatro años acogida por el gobierno de la isla antes de abandonarla en octubre pasado.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.