back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioSeccionesTecnologíaGoogle amenaza con desactivar su buscador en Australia

Google amenaza con desactivar su buscador en Australia

publicado

spot_img

CANBERRA.- El gigante tecnológico, Google, amenazó con desactivar su buscar en el país oceánico si se aprueba un proyecto de ley que obligaría a esa compañía a negociar con los medios de comunicación el pago por la inclusión de su contenido o dormir el asunto en el arbitraje. 

La normativa, que se conoce como Código de Negociación Obligatoria de Medios de Noticas y Plataformas Digitales, busca eliminar los desequilibrios existentes en el poder de negociación entre los medios de comunicación y los proveedores de servicios como Google y Facebook. 

“Si esta versión del Código se convierte en una ley, no nos quedaría en realidad otra opción sino hacer que la Búsqueda de Google deje de estar disponible en Australia”, advirtió Mel Silva, directora gerente de Google Australia.

Silva, citada por el diario local The Sydney Morning Herald, calificó el proyecto de ley como “inviable” y dijo que su empresa está preparada para abandonar Australia. 

Para Silva, el pago a los medios de comunicación por los enlaces a su contenido socava el concepto de una Internet libre y abierta. 

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ya advirtió que su Gobierno no cederá a la presión. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.