back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosGoogle tenderá un cable submarino para abastecer Internet

Google tenderá un cable submarino para abastecer Internet

publicado

spot_img

LA HABANA.- La compañía, entre las primeras en expresar interés en el sector de las telecomunicaciones de la isla tras el anuncio del “deshielo” bilateral con Washington en 2014, colaboró en un en un desfile de moda celebrado esta semana en Cuba de la marca “Clandestina”, la primera línea de ropa cubana en vender sus productos en la web. 

Susanna Kohly Jacobson. jefa de Marketing de Google Cuba, afirmó que desean que esta no sea la última colaboración porque “esperan hacer mucho más en el futuro” de la relación entre la compañía norteamericana y Cuba. 

“Esperamos más colaboración. Estamos construyendo un cable submarino para conectar Cuba y pensamos que este proyecto sería una vía muy efectiva para abrir la conversación sobre este tema”, aseveró. 

A pesar de su temprano interés en Cuba, hasta ahora presencia de Google en la isla es muy limitada. La compañía había ofrecido tres años atrás a las autoridades de La Habana ampliar el acceso a internet, pero la propuesta no prosperó. 

En su primer viaje oficial a Estados Unidos, el mandatario Miguel Díaz-Canel se reunió en octubre pasado con altos directivos de tecnologías estadounidenses, entre ellas Google, que firmó en ese entonces cuatro preacuerdos con entidades estatales cubanas para potenciar contenidos en internet.

El gobierno cubano aplica desde 2015 una “política de informatización” para compensar los estragos del retraso tecnológico, dentro de la que autorizó este año la comercialización de internet en los hogares y amplio el número de puntos públicos de conexión wifi, aunque las tarifas siguen siendo demasiado costosas para el cubano medio. 

Entecsa, el mayor monopolio estatal de las telecomunicaciones cubana, tiene en la actualidad el reto de poner en marcha el servicio 3g, lo que supondría ofrecer a los cubanos por primera vez conexión a internet a través de datos móviles, un servicio aún sin fecha de inicio. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.