back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesBrasilGoogle y una alianza para combatir la deforestación

Google y una alianza para combatir la deforestación

publicado

spot_img

BRASILIA.- Según la revista de tecnología del MT, Technology Review, Google está usando una herramienta para detectar y combatir la deforestación ilegal en el mundo. La alianza con Rainforest Conection, una organización sin animo de lucro de San Francisco que desarrolló un sistema de monitoreo acústico, muy económico y según la revista, riguroso. 

Construida con teléfonos celulares desechados y modificados que funcionan con paneles solares que alimentan los llamados “dispositivos guardianes”, funciona como una especie de GPS muy pequeño que se oculta en los arboles a lo largo de los bosques, graba el sonido e identifica los sonidos de la tala ilegal y la caza furtiva. Esta tecnología alerta a las autoridades y les proporciona las coordenadas exactas de dónde se esta deforestando. 

La ONG Greenpeace utilizó un sistema parecido en 2015 cuando instaló de incógnito en camiones sospechosos de tala ilegal dispositivos de rastreo GPS. La primera vez que se usó este modelo de control reveló viajes de 200 millas de profundidad en el estado de Pará, Brasil en regiones protegidas donde estos camiones llegaban a recoger troncos que eran llevados a los principales aserraderos de Brasil

El Gobierno de Colombia mostró interés en comenzar a utilizar esta tecnología ya que ha presentando uno de los problemas más urgentes de los últimos dos años. Según las autoridades el país cafetero perdió más de 178.000 hectáreas de bosque en los últimos dos años y la región de la Amazonía 66,2% de la deforestación total del país.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.