back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesReino UnidoGran Bretaña podría sufrir segunda ola mortal en invierno boreal

Gran Bretaña podría sufrir segunda ola mortal en invierno boreal

publicado

spot_img

LONDRES.- Gran Bretaña enfrentaría una segunda ola de COVID-19 potencialmente más mortal en el próximo invierno boreal que podría matar a 120.000 personas durante nueve meses en el peor de los escenarios, aseguraron este martes expertos en salud.

Con la probabilidad de que el COVID-19 se propague en el invierno a medida que las personas pasan más tiempo juntas en espacios cerrados, una segunda ola de la pandemia “podría ser más grave que la que acabaos de pasar”, dijo Stephen Holgarte, profesor y coautor principal de un informe de la Academia de Ciencias Médicas de Gran Bretaña.

“Esto no es una predicción, pero es una posibilidad”, aseguró Holgarte en una sesión informativa. “Las muertes podrían ser mayores con una nueva ola de COVID-19 este invierno, pero el riesgo de que esto ocurra podría reducirse si tomamos medidas de inmediato”.

El número actual de muertos en el Reino Unido por casos confirmados de COVID-19 es de alrededor de 45.000, el más alto en Europa. Incluyendo casos sospechosos, más de 55.000 personas han fallecido, según el recuento de la agencia Reuters.

La AMS dijo que hay un “alto grado de incertidumbre” sobre cómo evolucionará la epidemia de COVID-19 en Reino Unido, pero describió un “peor escenario razonable” en el que el número de reproducción, o valor R, aumenta a 1,7 desde septiembre de 2020 hacia adelante.

El valor R, el número promedio de individuos a las que una persona infectada transmitirá la enfermedad, está actualmente en entre 0,7 y 0,9 en el Reino Unido y los números diarios de contagios y muertes están disminuyendo. Un valor R superior a 1 puede conducir a un crecimiento exponencial.

Anne Johnson, vicepresidenta de AMS, afirmó que una mala temporada de gripe invernal, en conjunto con una gran acumulación de pacientes con otras enfermedades y afecciones crónicas, aumentaría la enorme presión sobre los servicios de salud, lo que subraya la necesidad de prepararse ahora.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.