back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesGreciaGrecia denuncia política “neoexpansionista” de Turquía

Grecia denuncia política “neoexpansionista” de Turquía

publicado

spot_img

ATENAS.- El canciller griego, Nikos Dendidas, acusó a Turquía de realizar una política “neoexpansionista”.

El diplomático hizo estas declaraciones tras consultas con la ministra de Exteriores de España, Arancha Gonzáles Laya, que estuvo de visita en Atenas.

“Europa, al quedarse sin palabras, observa cómo una personalidad religiosa vuelve a apoderarse, son una espada, del museo, Santa Sofía, creado por el propio fundador de la Turquía moderna, Kemal Ataturk. De este modo, Turquía rompe el símbolo moderno del diálogo intercultural, para convertirlo por alguna razón en una mezquita. Da la impresión de que regresa al siglo XV o XVI”, denunció Dendidas.

El ministro griego se refirió a la primera oración musulmana en el antiguo museo en Estambul, convertido ahora en mezquita, durante la cual el jefe de la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía, Alí Erbas, apareció con una espada del Imperio Otomano en la mano.

“Europa, que condena la política neoexpansionista de Turquía dañina para sus vecinos, también condena todas las acciones que socavan la Paz y la estabilidad en el Mediterráneo del este”, agregó el canciller.

Asimismo, Dendias subrayó que la disposición de Turquía de detener las exploraciones cerca de la isla de Kastelorizo en el mar Mediterráneo es algo positivo.

Durante el 2020, las tensiones entre Grecia y Turquía han recrudecido con distintos frentes de conflicto entre ellos: ola de inmigrantes a los que Ankara les dio vía libre para que llegaran a Europa, disputa en las islas de Kastelorizo y acusaciones en el ámbito religioso.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.