back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesGreciaGrecia se ocupó de brindar educación a los niños migrantes

Grecia se ocupó de brindar educación a los niños migrantes

publicado

spot_img

ATENAS.- Al rededor de 2.800 niños a la espera de asilo pudieron acceder a la educación en Grecia gracias a un programa impulsado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Unión Europea y el Estado.

«Estoy encantado de ver a estos niños volver al sistema escolar, especialmente tras las dificultades y privaciones que han soportado (…) las brechas en la educación pueden ser devastadoras, no solo para el desarrollo de los niños sino para toda la sociedad», dijo William Lacy Swing, el director general de la OIM y destacó que la cooperación de las otras dos entidades hizo posible lograrlo.

El 91% de los estudiantes vienen desde países donde su educación fue interrumpida o los centros de estudio fueron destruidos, como por ejemplo Siria, Irak y Afganistán.

Los niños fueron trasladados desde 26 centros de acogida a 123 escuelas a diario en autobuses con acompañados por adultos. De los 167.300 solicitantes de asilo, 54.000 son menores de edad. La importancia de esta acción no solo radica en que el acceso a la educación es un derecho del niño, sino también, en este tipo de situación, ayudará a la futura inserción social de los mismos en el país donde se instalen.

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.