back to top
InicioPaísesVenezuelaGrupo de militares en exilio se pone a órdenes de Guaidó

Grupo de militares en exilio se pone a órdenes de Guaidó

publicado

LIMA.-  “Invocando a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nuestros más altos valores republicanos, herederos de la gloria de la gesta libertadora, nosotros, efectivos y componentes de la Fuerza Armada Nacional, nos dirigimos a la nación y a la comunidad internacional”.

De esta manera comienza el comunicado de un grupo de militares venezolanos exiliados en Perú que desconocieron al Gobierno de Nicolás Maduro y expresaron su total apoyo al opositor Juan Guaidó. La Asamblea Nacional aprobó una Ley de Amnistía para amparar estos casos. Ley a la que explícitamente hicieron referencia. 

El portavoz del grupo, José Hidalgo Azuaje, conocido por haberse fugado de la cárcel militar de Ramo Verde, se puso a las órdenes del presidente de la Asamblea Juan Guaidó y animó al resto de los militares del país a seguir su ejemplo. Al grito de “¡muera la tiranía, viva la libertad!”, el comunicado acaba apelando a Guaidó: “ordene, mi comandante en jefe”. 

“Nosotros hicimos un juramento a la nación, no al comandante de las Fuerzas Armadas, que es el presidente” explica el teniente Hidalgo entrevistado por una televisión local después del pronunciamiento, acompañado por el teniente Carlos Guillén Martínez. 

Así afirmaba que su intención era también dar a conocer a la gente que no solo hay una resistencia civil al régimen de Maduro en Venezuela, sino que “también hay un movimiento de resistencia militar”. 

En una entrevista transmitida por UCI Noticias, Guillén recordó que esta semana se cumplió un año de la muerte de Óscar Pérez, el piloto de helicóptero que se rebeló contra Maduro y cuya muerte fue transmitida en vivo a través de las redes sociales.

“Nosotros estamos conscientes de quién nos estamos enfrentando, no somos terroristas, como ellos quieren presentarnos, somos hombres dignos, de uniforme, que tenemos una razón de ser un juramento y estamos dispuestos a asumir las consecuencias en pro de la liberación de nuestra patria”, afirmó. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.