back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesIsraelGuatemala busca sitios para trasladar embajada a Jerusalén

Guatemala busca sitios para trasladar embajada a Jerusalén

publicado

spot_img

JERUSALÉN.- El presidente guatemalteco, Jimmy Morales, confirmó en una conferencia en Washington que seguirá los pasos de Estados Unidos y moverá la embajada desde Tel Aviv a Jerusalén en mayo. Al día siguiente, la embajadora en Israel ya estaba buscando sitios para emplazar el nuevo edificio en el lado occidental de la ciudad.

Guatemala es uno de los pocos países que decidieron respaldar la decisión del mandatario Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. En la misma línea, es el primero en seguirle los pasos y poner fecha al traslado de la embajada. Según Morales, la decisión “evidencia fuertemente el continuo apoyo y solidaridad de Guatemala con el pueblo de Israel”.

Al día siguiente del anuncio, Reuters informó haber visto a la embajadora Sara Castañeda en la oficina de un agente inmobiliario y viendo propiedades cerca del consulado norteamericano en Jerusalén Oeste. Un diplomático israelí que habló con la cónsul confirmó que ella se encontraba buscando sitio para la nueva locación donde trabajará la delegación del país centroamericano.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.