back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEcuadorGuatemala decomisa 1,3 toneladas de cocaína 

Guatemala decomisa 1,3 toneladas de cocaína 

publicado

spot_img

CIUDAD DE GUATEMALA.— Las autoridades de Guatemala decomisaron este domingo 1,3 toneladas de cocaína trasportadas dentro de un contenedor que llegó a un puerto en el Pacífico del país desde Ecuador, informaron la fiscalía y la policía.

La droga fue localizada durante una inspección en Puerto Quetzal, en el sureño departamento de Escuintla, señaló la fiscalía en la red social X.

Funcionarios y policías procedieron a la revisión del contenedor, cargado con tanques de plástico, «ante la sospecha de que en su interior pudiera transportar algún tipo de (elemento) ilícito«, agregó la institución.

El cargamento incautado, «procedente de Ecuador«, asciende a «1.300 kilos de cocaína», indicó, por su parte, la policía.

Este decomiso de droga es el segundo de grandes proporciones de los últimos cuatro días, luego de que el miércoles policías localizaran 826 kilos de cocaína ocultos en el techo de un camión en el noreste del país.

Los cárteles internacionales utilizan Centroamérica como puente para el tráfico de drogas hacia México y Estados Unidos. El 90% de la cocaína que va a esos países pasa por esa región, según Washington.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.