back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesGuatemalaGuatemala ordena abandonar el país a funcionarios de la Cicig

Guatemala ordena abandonar el país a funcionarios de la Cicig

publicado

spot_img

CIUDAD DE GUATEMALA.- El Gobierno de Guatemala dio este martes 72 horas para que abandonen el país 11 funcionarios de la Comisión dela ONU que investiga la corrupción en el país, la cual calificó la medida de “arbitraria” y defendió la “inmunidad diplomática”  de su personal, que había sido suspendida. 

El portavoz de la Comisión de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Matías Ponce, dijo que los funcionarios afectados “son investigadores y litigantes de casos de alto impacto en Guatemala”. Entre esos casos, están los de la investigación contra el hijo y el hermano del presidente de ese país, Jimmy Morales. 

Según el comisionado de la Cicig, el abogado colombiano Iván Velásquez, la decisión de Guatemala de no renovar las visas está basada en información”absolutamente falsa”, pues los trabajadores que investigan casos de alto impacto en Guatemala “carecen de antecedentes penales”, según un comunicado compartido por la Comisión Internacional. 

La razón que ha dado, la única, el Ejecutivo y su canciller Sandra Jovel, “ha sido señalar de terroristas a esos funcionarios, con investigaciones pendientes en sus países de origen”, lo cual es “absolutamente falso”, reiteró e invitó al Gobierno a que dé a conocer la información que sustenta sus acusaciones. 

Entre los funcionarios afectados se encuentran los abogados César Rincón y Luis Fernando Orozco, que trabajaron, por ejemplo, en la denuncia que condujo la renuncia del ahora expresidente Otto Perez Molina. 

La Cicig ha investigado casos de corrupción en ese país centroamericano durante once años que han involucrado a más de 600 personas, incluidos funcionarios electos, empresarios y burócratas. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.