BOGOTÁ.— Sin dar nombres ni señalar estructuras criminales específicas, el presidente colombiano Gustavo Petro denunció este 18 de febrero que los «narcotraficantes» adquirieron «dos misiles, sabemos quiénes son», para atacar su avión presidencial.
«¿Usted sabe que a mí me quieren disparar un misil a mi avión que se compraron los narcotraficantes y tienen guardado por ahí? No uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son», aseveró el mandatario colombiano durante la ceremonia de reconocimiento al nuevo director de la policía, Carlos Fernando Triana Beltrán, a quien le encomendó luchar contra el narcotráfico y el contrabando.
El líder de Colombia Humana aseguró los grupos criminales del país lo quieren «tumbar rápidamente, porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia».
Desde que fue investido en 2022, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, ha recibido diversas amenazas a través de redes sociales.
Por ejemplo, en agosto de 2024, Petro dio a conocer que grupos de narcotraficantes que se aliaron con el jefe de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Mordisco, planearon un atentado en su contra.
Días atrás, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que la inteligencia militar descubrió que el mandatario estuvo en riesgo de ser víctima de un atentado contra su vida, durante el desfile militar del 20 de julio, día de la independencia del país.
En aquel entonces, el medio estadounidense Univisión informó que, gracias a la denuncia del abogado Alexei Schacht, conocido por trabajar cerca de la mafia, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y las autoridades colombianas lograron conocer el plan de atentado.
El mandatario ya había sido víctima de un intento de asesinato como candidato presidencial, durante un viaje en su caravana, cuando un proyectil de bala impactó contra el vidrio de su vehículo, mientras se desplazaba por el oeste del país.