InicioPaísesHaitíHaití: la policía prohíbe el porte de armas

Haití: la policía prohíbe el porte de armas

Published on

spot_img

PUERTO PRÍNCIPE.— La policía haitiana anunció la prohibición del porte de armas hasta nuevo aviso y aseguró que no tolerará los atentados contra la vida ni la violencia. El anuncio se produce en medio de una ola de protestas contra el aumento de los precios de los combustibles.

«En vista de su misión de proteger la vida y los bienes de los ciudadanos, la Policía Nacional de Haití informa a todos que, como parte de la gestión de este clima de disturbios; se suspenden todos los permisos para portar armas hasta nuevo aviso«, indicó el organismo en un comunicado en el que alentó a las agencias de seguridad a adoptar medidas para cumplir la disposición.

Este viernes se presentaron nuevos hechos de violencia y saqueos en varias ciudades también derivados del malestar social por el precio de los combustibles, con manifestantes que incluso saquearon un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

El depósito del PMA ubicado en Gonaïves, la tercera ciudad más grande del país, que contenía 1.400 toneladas de alimentos, fue atacado el jueves por los manifestantes, mientras hubo demostraciones de ira en las calles de la capital, Puerto Príncipe, y en otras ciudades provinciales.

También se reportaron disturbios y saqueos se reportaron en otros lugares de Gonaïves y Saint Marc, dos ciudades del departamento de Artibonite.

Asimismo, la Policía alentó a los organizadores de las protestas a acatar los límites establecidos por la ley y señaló que no tolerará ataques contra la vida humana, actos de violencia o disturbios en la propiedad privada y del Estado.

Desde el martes, todas las actividades amanecieron paralizadas en la capital haitiana luego de un final tenso en el día de protesta contra el próximo ajuste del precio del combustible anunciado por el primer ministro Ariel Henry.

Los manifestantes levantaron barricadas en varias de las principales avenidas, lo cual complica la situación para los automóviles, incluso para los peatones. Las puertas de los comercios están cerradas y la administración pública no funciona.

La advertencia de la policía se produce tras las escenas de saqueos a varias organizaciones, entre ellas Cáritas o el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en el marco de las movilizaciones generales.

El 15 de septiembre, manifestantes atacaron la sede de la Televisión Nacional de Haití, incendiaron al menos tres vehículos y lanzaron piedras a las ventanas.

También el 12 de septiembre otro grupo agredió la sede de Radio Model FM e hirió a uno de sus técnicos, además de causar numerosos daños, informaron sus directivos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.