back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesPalestinaHamás estudia proyecto de tregua en la franja

Hamás estudia proyecto de tregua en la franja

publicado

spot_img

GAZA.— El movimiento islamista Hamás indicó el martes que estudia una propuesta de tregua de varias semanas en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, pese al rechazo de algunas de sus exigencias.

Tras seis meses de sangriento conflicto en la Franja de Gaza, los mediadores de Catar, Egipto y Estados Unidos presentaron una propuesta de tregua temporal de tres etapas, según una fuente de Hamás.

La primera etapa contempla un alto el fuego de seis semanas para permitir el canje de rehenes en manos de Hamás por prisioneros palestinos en Israel.

El movimiento islamista dijo «apreciar» el esfuerzo de los mediadores, pero acusó a Israel de no responder a ninguno de sus pedidos durante la negociación sin dar más detalles.

«Pese a esto, los dirigentes del movimiento estudian la propuesta presentada», indicó Hamás en un comunicado.

La última propuesta de alto el fuego contempla además de la tregua de seis semanas y un primer canje de rehenes, las mujeres y los niños, contra hasta 900 prisioneros palestinos, según una fuente de Hamás.

El acuerdo permitiría también el regreso de los civiles palestinos desplazados al norte de la Franja de Gaza y la entrada de 400 a 500 camiones diarios de ayuda alimentaria, según la fuente.

En rondas previas de mediación, Hamás exigió un alto el fuego, el retiro israelí de la Franja de Gaza y el control de las entregas de ayuda.

La única tregua alcanzada hasta ahora duró una semana en noviembre, cuando se liberaron 78 rehenes y cientos de prisioneros palestinos.

Tras meses de combates, Israel anunció el fin de semana que retiró sus fuerzas de la ciudad sureña de Jan Yunis para permitir la recuperación de sus tropas y prepararlas para la siguiente fase de la guerra, que incluirá una incursión en la abarrotada ciudad sureña de Rafah.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el lunes que ya hay una fecha establecida para enviar tropas terrestres a Rafah, donde se aglomera la mayor parte de los palestinos desplazados por la actual guerra.

Potencias extranjeras y grupos humanitarios han urgido a Israel desistir de una operación en Rafah por temor a la muerte masiva de civiles.

Pero Netanyahu y sus comandantes militares insisten en que es necesaria para la victoria sobre Hamás.

En respuesta, Estados Unidos -principal aliado de Israel- insistió en que una incursión en Rafah «dañará la seguridad israelí».

A su vez, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, consideró que es «el momento apropiado para una tregua», pese a continuo bombardeo sobre Gaza.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.