back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesIsraelHamás responderá a propuesta de tregua en Gaza

Hamás responderá a propuesta de tregua en Gaza

publicado

spot_img

GAZA.— El movimiento islamista palestino responderá este lunes en Egipto a la última propuesta israelí para un acuerdo de liberación de rehenes y tregua en la Franja de Gaza, tras casi siete meses de guerra.

Una delegación de Hamás, encabezada por Khalil al-Hayya, miembro del ala política y muy implicado en las negociaciones, debe reunirse en El Cairo con responsables de Egipto y Qatar, indicó a la AFP un alto cargo del movimiento palestino que gobierna la Franja de Gaza.

Junto a Estados Unidos, Egipto y Catar han intentado mediar durante meses para alcanzar un acuerdo entre Israel y Hamás, mientras crece el saldo de muertos y se intensifican los llamados a un cese el fuego.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó en la mañana del lunes a Arabia Saudita, primera etapa de una nueva gira que lo llevará también a Israel y Jordania.

Pero hasta ahora ha sido imposible llegar a un acuerdo que incluya una tregua, la liberación de rehenes israelíes y más ayuda humanitaria en Gaza.

No obstante, el grupo islamista palestino Hamás aseguró el domingo que no veía «grandes problemas» con la última propuesta israelí de tregua.

«El ambiente es positivo a menos que haya nuevos obstáculos israelíes», afirmó un alto cargo de Hamás que habló con la condición de anonimato.

Hamás había exigido previamente un alto el fuego permanente, algo que Israel rechazó.

Organizaciones humanitarias advierten que Gaza está al borde de una hambruna y su infraestructura ha sido convertida en escombros.

Más de un millón de palestinos se han refugiado en Rafah, fronteriza con Egipto.

Manifestantes en Israel exigen que el gobierno asegure la liberación de los rehenes tomados por Hamás en los ataques del 7 de octubre, que desencadenaron la guerra.

Ese ataque causó la muerte de más de 1.170 personas, según un balance de AFP basado en cifras israelíes.

Israel calcula que unos 129 rehenes siguen en Gaza, incluyendo 34 que los militares creen que han muerto.

La ofensiva israelí en represalia dejó hasta ahora al menos 34.454 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.

Dos funcionarios israelíes citados por el sitio noticioso Axios indicaron que la última propuesta israelí en la negociación con Hamás incluye la disponibilidad de discutir el «restablecimiento de una calma sostenible» en Gaza después de la liberación de rehenes.

Es la primera vez que las autoridades israelíes sugieren su disposición de discutir un fin a la guerra, según Axios.

Una fuente de Hamás cercana a las negociaciones afirmó a AFP que el grupo estaba «abierto a discutir la nueva propuesta de manera positiva» y «deseoso de alcanzar un acuerdo que garantice un alto el fuego permanente, el regreso de los desplazados, un acuerdo aceptable para el intercambio [de prisioneros] y el fin del asedio» en Gaza.

El ministro saudita de Relaciones Exteriores, príncipe Faisal bin Farhan, declaró por su parte que la comunidad internacional falló en Gaza.

«La situación en Gaza es obviamente una catástrofe en todos los sentidos: humanitaria, pero también un fracaso total del sistema político existente para hacer frente a esa crisis», declaró.

Sólo «un camino creíble e irreversible hacia un Estado palestino» evitará que el mundo se enfrente a «esta misma situación dentro de dos, tres o cuatro años», añadió.

Pero el gobierno derechista del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza los llamados a crear un Estado palestino.

Mahmud Abás, el presidente de la Autoridad Palestina, la instancia que administra parcialmente Cisjordania ocupada, pidió a Estados Unidos que impida a Israel invadir Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en la frontera con Egipto.

«Hacemos un llamamiento a Estados Unidos para que pida a Israel que detenga la operación de Rafah, porque es el único país capaz de impedir que Israel cometa este crimen», declaró Abás en un foro económico en Arabia Saudita.

Israel prometió perseguir a los batallones de Hamás pertrechados en Rafah, pero esa perspectiva generó alarma internacional por ser el refugio de gran parte de la población de Gaza.

No obstante, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, indicó el sábado que su gobierno podría descartar la invasión si Hamás accede a liberar a los rehenes.

«Si hay acuerdo, suspenderemos la operación», declaró Katz al Canal 12 de Israel.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.