InicioPaísescorea del surHarris llega a Seúl en plena tensión en la Península

Harris llega a Seúl en plena tensión en la Península

Published on

spot_img

SEÚL.— La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llegó este jueves a Corea del Sur para fortalecer las relaciones entre Washington y Seúl, un día después de que Corea del Norte realizara una nueva prueba de misil balístico.

Harris arribó a la base aérea de Osan tras una visita a Tokio para participar en el funeral de estado del asesinado exprimer ministro japonés Shinzo Abe, y deberá reunirse con el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol.

Según la prensa surcoreana, Harris visitará la fortificada Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide el Norte y el Sur de Corea, algo que podría irritar a Pyongyang.

El ejército surcoreano confirmó que Corea del Norte lanzó este miércoles dos misiles balísticos hacia sus aguas orientales, un día antes de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a Corea del Sur.

A través de un comunicado, el Estado Mayor surcoreano dijo que los misiles norcoreanos despegaron con 10 minutos de diferencia el miércoles por la tarde desde la región capitalina y volaron hacia la costa oriental de Corea del Norte.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, instruyó a los funcionarios a tomar “la máxima precaución” en caso de emergencia, mientras recopilan información y garantizan la seguridad de los barcos y aviones. La guardia costera de Japón emitió una advertencia a los barcos en el área, pero no hubo informes de daños.

En ese contexto, Corea del Norte denunció a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, como el «peor destructor de la paz internacional» cuando visitó la DMZ en agosto.

 El país del Norte ejecutó esta semana dos pruebas de misiles balísticos antes de la llegada de Harris, una el domingo y la otra el miércoles, como parte de una serie récord de ensayos bélicos en lo que va de este año.

Hablando desde un destructor estadounidense en una base naval antes de partir de Japón, Harris acusó al Pyongyang de amenazar la estabilidad regional con sus ensayos de misiles, y denunció su «programa ilícito de armas».

Autoridades surcoreanas y estadounidenses han advertido que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se prepara para efectuar una nueva prueba nuclear, y según la agencia de espionaje del Sur podría darse en noviembre, después del Congreso del Partido Comunista de China de octubre.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.