back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEstados UnidosHonduras amenaza a Trump con cerrar base militar

Honduras amenaza a Trump con cerrar base militar

publicado

spot_img

TEGUCIGALPA.— La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió que una deportación masiva de hondureños por parte del gobierno de Donald Trump pondría en duda la continuidad de la base militar estadounidense en el país centroamericano.

«Ante una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros compatriotas, deberemos reconsiderar nuestra cooperación con Estados Unidos, especialmente en el ámbito militar.

Durante décadas, han mantenido bases en nuestro territorio sin costo alguno, pero en estas circunstancias perderían su razón de ser en Honduras», afirmó Castro en un mensaje transmitido por cadena nacional en ocasión del Año Nuevo.

La base militar de Palmerola, ubicada en el centro del país y construida en la década de 1980, alberga actualmente a unos 400 militares estadounidenses. Durante la Guerra Fría, esta base fue clave para las operaciones de EEUU contra el comunismo en Centroamérica.

Trump, desde su campaña electoral, prometió implementar deportaciones masivas de migrantes indocumentados, un proceso que, según el designado “zar de la frontera”, Tom Homan, comenzará el 20 de enero con el inicio de su mandato.

Castro expresó su esperanza de que el gobierno entrante de Trump «fomente un diálogo constructivo y amigable» y evite tomar «represalias innecesarias» contra los migrantes hondureños, quienes, según la mandataria, contribuyen significativamente a la economía estadounidense.

Según las autoridades hondureñas, más de un millón de ciudadanos residen en Estados Unidos, ya sea de forma legal o indocumentada, y unos 280,000 están en riesgo de deportación. Además, las remesas enviadas por los migrantes, principalmente desde EE. UU., representan el 25% del PIB de Honduras y constituyen una fuente esencial de ingresos para muchas familias en el país.

Castro también anunció que, en su calidad de presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocará junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a una reunión de cancilleres en enero. La agenda abordará el tema de la migración y buscará expresar apoyo a Haití y solidaridad con Cuba.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.