InicioPaísesHondurasHonduras incauta cocaína con el documento de Pablo Escobar

Honduras incauta cocaína con el documento de Pablo Escobar

Published on

spot_img

TEGUCIGALPA.- Autoridades de Honduras decomisaron este lunes un cargamento de 25 kg de cocaína en paquetes que tenían adheridas fotografías del rostro del capo colombiano Pablo Escobar. 

El portavoz de las Fuerzas Armadas, teniente José Coello, relató que en una operación efectuada en el departamento de Gracias a Dios las autoridades incautaron una embarcación que encalló en el sector de la Barra del Patuca. Dentro hallaron la droga, mientras que los tripulantes lograron escapar. 

Coello indicó que toda la droga que decomisan usualmente está etiquetada con logos, nombres o números. Pero en esta ocasión “traía una figura (…) el documento de identidad de Pablo Escobar”, el famoso narco colombiano que murió en 1993. 

Desde el año 2010, Honduras desplegó unos 1.000 efectivos en Gracias a Dios en un escudo aéreo, terrestre y marítimo en un intento por mitigar el tráfico de cocaína procedente de los productores suramericanos hacía Estados Unidos. 

Los carteles utilizan esa zona despoblada para aterrizar avionetas en áreas aisladas y atracaderos en el Caribe. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.