NAIPYIDÓ.- “El extendido uso de arrestos arbitrarios y desapariciones forzosas por parte de la junta parece diseñado para provocar el miedo en los corazones de los manifestantes contra el golpe”, aseguró Brad Adams, director de HRW en Asia, en un comunicado remitido este viernes.
HRW recordó que, según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAAPP) de Birmania, más de 2.500 personas han sido detenidas desde el golpe de Estado, de las cuales solo se conoce el paradero de algunos de ellos.
Adams reclamó también a los gobiernos “preocupados” por la situación de estas personas “que exijan la liberación de todos los desaparecidos e impongan sanciones económicas dirigidas contra los líderes de la Junta”.
La denuncia de HRW se produce horas después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenara este jueves de forma “enérgica” la muerte de centenares de civiles en Birmania a raíz del golpe de Estad y la toma del poder de los militares.
Además pidieron la inmediata liberación de la depuesta líder birmana, Aung San Suu Kyi, y del presidente del país, Win Myint.