back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesNicaraguaHRW: Ortega “fabrica” acusaciones contra opositores

HRW: Ortega “fabrica” acusaciones contra opositores

publicado

spot_img

MANAGUA.- Decenas de opositores al gobierno nicaragüense de Daniel Ortega y Rosario Murillo, detenidos en los últimos meses, la mayoría de ellos acusados de “traición a la patria”, afrontan cargos sin sustento y a menudo han sido sometidos a la largos interrogatorios y están en condiciones abusivas de detención, anunció este lunes la organización Human Rights Watch (HRW). 

En un informe de nueve páginas, HRW recordó al gobierno de Ortega que ha acusado a muchos de los detenidos de graves delitos sin aportar pruebas, lo que deja en evidencia que se trata de “persecuciones por motivaciones políticas” en represalia a ser oposición a su Gobierno. 

Desde mayo pasado, las autoridades emprendieron una purga de opositores, que incluyen a 36 figuras críticas del gobierno de Nicaragua, país donde se celebrarán elecciones presidenciales el próximo 7 de noviembre, en las que Ortega se presenta a un tercer mandato continúo. 

La Fiscalía presentí cargos contra la mayoría de los acusados en juicios que se realizan “sin garantías básicas del debido proceso”, señaló HWR.

Se enfrentan a acusaciones que pueden acarrearles sentencias de 15 a 25 años de prisión y que van desde “lavado de dinero” hasta “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”. 

El informe también destaca que la mayoría de los detenidos han sido procesados por “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional” y no se les han concedido las garantías más básicas del debido proceso”. 

Asimismo, detalló que los detenidos han sido incomunicados durante meses, sin visitas familiares ni accesos de sus abogados. Sus familiares denunciaron que no se les da alimento suficiente ni ejercicios al aire libre, y que son sometidos a interrogatorios diarios y en algunos casos a aislamientos prolongados. 

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.