InicioSeccionesTecnologíaHuawei ambiciona con la fabricación de vehículos eléctricos

Huawei ambiciona con la fabricación de vehículos eléctricos

Published on

spot_img

TECNOLOGÍA.- El gigante chino planea fabricar vehículos eléctricos bajos su propia marca y podría lanzar algunos modelos este año, según cuatro fuentes, al tiempo que enfrenta los efectos de las sanciones impuestas por Estados Unidos explora cambios estratégicos. 

El fabricante de equipos de telecomunicaciones más grande del mundo está en conversaciones con la compañía estatal Changan Automobile y otros fabricantes de autos para utilizar sus plantas para ensamblar su propio proyecto de vehículos eléctricos, de acuerdo con dos personas familiarizadas con esos acercamientos. 

Huawei también está en diálogo con BluePark New Energy Technology, una compañía de BAIC Group, para que manufacture sus vehículos eléctricos, dijo una de las fuentes citadas por la agencia Reuters. 

El plan prevé posibles cambios en la dirección de Huawei, luego de dos años de fuertes sanciones impuestas por Washington que han limitado su acceso a cadenas de provisión esenciales, forzándola a vender parte de su negocio de teléfonos móviles para mantener a flote la compañía.

Huawei fue ingresada en la lista negra de comercio por la Administración Trump, debido a preocupaciones de espionaje que representan un riesgo para la seguridad nacional. 

El gigante chino ha comenzado a diseñar sus vehículos eléctricos y a conversar con proveedores locales, con el objetivo de lanzar el proyecto de manera oficial tan pronto como este mismo año, señalaron las fuentes citadas por Reuters. 

Cabe destacar que Huawei ya ha desarrollado tecnologías para autos como softwares y sensores desde 2018, incluso ha hecho alianzas con fabricantes como Daimler AG, General Motors Co y SAIC Motor. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.