back to top
InicioSeccionesTecnologíaIA: China ya venció a Estados Unidos en esa carrera

IA: China ya venció a Estados Unidos en esa carrera

publicado

WASHINGTON.— China le tomó una gran ventaja competitiva a Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial (IA), según Niolas Chaillan, antiguo jefe de software del Departamento de Defensa de EE. UU., citado por el diario londinense Financial Times. 

“No tenemos ninguna posibilidad de competir con China en 15 o 20 años”, aseguró el experto; quien además calificó la situación actual “como un hecho consumado” e “incluso añadió que, en su opinión, la carrera entre China y Estados Unidos “ya se terminó”.

Durante la entrevista, Chaillan afirmó que el gigante asiático se dirige hacia el dominio mundial debido a sus avances en los campos de inteligencia artificial, el aprendizaje de las máquinas y las “superiores” capacidades cibernéticas. 

Asimismo, en su primera entrevista tras dejar vacante el cargo, Chaillan denunció que las capacidades de ciberdefensa de Estados Unidos está al “nivel de un jardín infantil” en algunos departamentos gubernamentales. 

El experto renunció al Pentágono en protesta por la lentitud del gobierno en el cambio tecnológico, especialmente en el campo de la defensa militar. 

Posterior a la entrevista, y tras ser blanco de críticas, Chaillan aclaró en sis redes sociales que Estados Unidos no ha perdido aún la batalla de la inteligencia artificial, pero que esto sí ocurrirá si es que el país norteamericano no reacciona a tiempo. 

“Son hechos de sentido común. Estamos compitiendo con 1.500 millones de personas. O somos más inteligentes, ágiles o perdemos. Y punto”, agregó. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.