SALUD.- Un grupo de científicos de EEUU identificó una nueva cepa del VIH por primera vez en casi 20 años. El hallazgo no afectará la propagación ni el tratamiento del virus.
La investigación de Abbot Laboratories Corporation y la Universidad de Misuri estableció que la nueva cepa es parte del grupo M del virus VIH-1, según informó el canal CNN.
Es la primera cepa del grupo M desde 2000, cuando los científicos lograron establecer pautas para clasificar los subtipos.
Para demostrar la existencia de un nuevo subtipo, los investigadores tenían que detectar tres casos de enfermedad independientes. Los dos primeros se descubrieron en la República Democrática del Congo en 1983 y 1900. El tercer caso en 2001 como parte de un estudio para prevenir la transmisión del virus de madre a hijo, explica el medio.
Sin embargo, los investigadores señalan que no hay razón para entrar en pánico. Según el científico líder de la investigación, no importa con que tipo de virus esté afectada una persona.
Según el académico, la identificación de una nueva cepa no afectará la propagación del virus ni el tratamiento de los infectados.
Sin embargo, destaca que el hallazgo será de gran importancia para la creación de nuevas vacunas.