back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesJapónIglesia católica en Japón investigará abusos sexuales

Iglesia católica en Japón investigará abusos sexuales

publicado

spot_img

TOKIO.- La Iglesia católica en Japón se prepara para investigar las acusaciones de abusos sexuales de sacerdotes a varios menores, incluidas acusaciones de hace 20 años, en medio de crecientes escándalos de pederastia.

La Conferencia Episcopal Católica de Japón ha establecido un comité por distrito pero aún no se han decidido los detalles de las pesquisas, según indicó este jueves la organización religiosa.

 En Japón, que recibirá la visita del Papa Francisco en noviembre de este año, la Iglesia católica cuenta con unas 450.000 personas. Esta se trata de la primera visita de un papa en casi 40 años. La última fue la de Juan Pablo II en 1981.

Las investigaciones realizadas en 2002 y 2012 revelaron al menos cinco casos de pederastia en la iglesia católica japonesa.

La nueva investigación va examinar la forma en que los obispos trataron esos cinco casos y en particular “qué sanciones se aplicaron a los implicados y la respuesta que se le dio a las víctimas”, precisó el portavoz.

En una segunda etapa está previsto investigar nuevas acusaciones, indicó la fuente.

La decisión llega después de que el papa Francisco convocara a los obispos a una cumbre en febrero para pedir respuestas a los escándalos internacionales.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.