CARACAS.- Un operativo policial para hallar un supuesto explosivo evitó el martes la sesión del Parlamento venezolano, de mayoría opositora. El antichavismo pretendía denunciar la persecución de sus miembros, acusados de alentar un alzamiento militar.
Sin embargo, más de un centenar de agentes de la policía y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodiaron las adyacencias del Palacio Federal Legislativo, donde se instala la Cámara, luego que circulara en internet una denuncia de un presunto artefacto explosivo dentro de las instalaciones.
“Funcionarios antiexplosivos del Sebin central al Palacio Federal Legislativo, al parecer un supuesto artefacto explosivo estaría colocado dentro”, informó el Parlamento a través de su cuenta de Twitter.
Desde el 2016,el objetivo del régimen ha sido inmovilizar la @AsambleaVE,pero no lo han logrado. Con cada atropello solo han aumentado sus problemas:continúan extraviados en sus contradicciones, perdiendo respaldo, sin ofrecer ni una sola solución a la crisis. #ANPorVenezuela pic.twitter.com/y7MJLqpDp9
— Juan Guaidó (@jguaido) May 14, 2019
Sin embargo, la Asamblea Nacional Constituyente, oficialista, sí sesionó en el mismo lugar en horas de la tarde del martes. El presidente de la instancia, Diosdado Cabello, dijo que la policía de inteligencia revisaba las oficinas, sin mayores detalles.
En esa reunión, los constituyentes removieron la inmunidad a cinco parlamentarios acusados por el máximo tribunal el miércoles de la semana pasada y el martes.
Previa a la sesión de la Asamblea Constituyente, el máximo tribunal acusó de conspiración y traición a la patria a cuatro diputados, con lo que suman 14 los legisladores imputados tras la movilización opositora el 30 de abril en que se pidió a los militares desconocer a Maduro.
Además, hay que recordar que el primer vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano, fue detenido la semana pasada por la policía de inteligencia y unos 15 legisladores denunciaron el viernes amenazas en sus hogares.
“No nos dejaremos agarrar por este régimen”, dijo a Reuters el legislador Flores quien agregó que es parlamentario del Mercosur y se trasladará de emergencia a Montevideo para “denunciar estos atropellos en contra de nosotros”.
Por su parte, Juan Guaidó denunció que “están tratando de cerrar por la vía de los hechos el Parlamento Nacional, única instancia legítima reconocida por el mundo”, dijo a la prensa el líder opositor.