back to top
InicioPaísesBrasilIncendio devastador reduce a cenizas 200 años de investigación

Incendio devastador reduce a cenizas 200 años de investigación

publicado

RÍO DE JANEIRO.-  Un incendio consumió este domingo el Museo Nacional de Río de Janeiro, que alberga unos 20 millones de piezas que datan de la época imperial brasileña y que este 2018 celebra sus 200 años de historia. 

Las llamas comenzaron cuando el recinto ya estaba cerrado al público por lo que no se registraron víctimas mortales ni heridos. Las autoridades informaron que aún no es posible detectar las causas que provocaron el inicio e las llamas. 

José Perez Pombal, que se encontraba en el lugar del suceso, aseguró a la agencia de noticias EFE que “no va a quedar nada, las llamas están altísimas y el fue está por todos lados. El palacio se va a quemar todo y también las colecciones, momias, todo”, señaló el ex funcionario. 

Por su parte el presidente brasileño, Michel Temer, calificó de “incalculable para Brasil la pérdida del acervo del Museo Nacional y señaló que se “perdieron doscientos años de trabajo, investigación y conocimiento”. 

“Es un día muy triste para todos los brasileños”, aseveró el jefe de Estado. 

 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

PF se queda con el 100% de Refinor tras comprar la mitad restante por u$s 25,2 millones

Antes de esta transacción, YPF ya poseía la mitad de las acciones de Refinor, empresa con sede en Salta dedicada a la industrialización de hidrocarburos líquidos y gaseosos, así como al transporte y comercialización de sus derivados.