back to top
InicioPaísesIndiaIndia, la farmacia del mundo, sin vacunas

India, la farmacia del mundo, sin vacunas

publicado

NUEVAL DELHI.- Narendra Modi, primer ministro, aseguró el año pasado a la ONU que su país fabricaría suficientes vacunas contra el COVID-19 “para ayudar a a toda la humanidad”.

Ahora, India tiene problemas para satisfacer su propia demanda de dosis en medio de una crisis sanitaria alármenme por el repunte de los casos de coronavirus. 

Como el mayor productor de vacunas del mundo, siempre se esperó que India jugase un papel importante en los esfuerzos globales para inmunizar a la población mundial contra el coronavirus.

Sin embargo, una mezcla de exceso de confianza, mala planificación y poco de mala suerte impidieron que esto ocurra. 

Las autoridades indias parecen haber sido sorprendidas con la guardia baja en varios aspectos, incluyendo la velocidad a la que se aprobó el uso de las vacunas en todo el mundo. India, como muchos otros países, había estado trabajando con la premisa de que los fármacos no estarían listos hasta mediados de 2021. 

Pero éstos comenzaron a ser aprobados en diciembre de 2020, lo que aumentó la presión no solo para producir sino también para entregar las dosis pactadas lo antes posible. Resultó que India, aprobó dos vacunas en enero, sin estar preparada para la demanda nacional e internacional. 

Además, el país tenía poca prisa porque los contagios llevaban meses de constante descenso. De hecho, para enero, Modi declaró la victoria sobre la pandemia en una cumbre virtual del Foro Económico Mundial,según constata la AP. 

El gobierno de Modi se centró en el éxito inicial de su llamada “diplomacia de las vacunas” y su Ministerio de Exteriores reiteró una y otra vez que las exportaciones estaban calibradas según las necesidades del programa de inmunización local. 

Expertos sostienen que la actual crisis resultó de un peligroso error de cálculo ya que la explosión de contagios estaba a la vuelta de la esquina. 

Ahora, con India registrando cientos de miles de nuevos contagios al día, el gobierno abrió la vacunación a todos los adultos el pasado 1 de mayo. Esto provocó un aumento de la demanda local que reveló el verdadero alcance del problema. 

Cuando sería India uno de los países que más aportara vacunas al programa respaldado por la ONU que busca garantizar la igualdad de acceso a las vacunas a los países de ingresos bajos y medios, COVAX, recibió por parte del mecanismo 10 millones de dosis. 

El programa COVAX sufrió un duro revés cuando su principal proveedor, el Serum Institute de India, anunció que no exportará más vacunas hasta fin de año debido a gran demanda que urge la emergencia sanitaria de COVID-19 en el país asiático. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.