India, la farmacia del mundo, sin vacunas

0
208
India

NUEVAL DELHI.- Narendra Modi, primer ministro, aseguró el año pasado a la ONU que su país fabricaría suficientes vacunas contra el COVID-19 “para ayudar a a toda la humanidad”.

Ahora, India tiene problemas para satisfacer su propia demanda de dosis en medio de una crisis sanitaria alármenme por el repunte de los casos de coronavirus. 

Como el mayor productor de vacunas del mundo, siempre se esperó que India jugase un papel importante en los esfuerzos globales para inmunizar a la población mundial contra el coronavirus.

Sin embargo, una mezcla de exceso de confianza, mala planificación y poco de mala suerte impidieron que esto ocurra. 

Las autoridades indias parecen haber sido sorprendidas con la guardia baja en varios aspectos, incluyendo la velocidad a la que se aprobó el uso de las vacunas en todo el mundo. India, como muchos otros países, había estado trabajando con la premisa de que los fármacos no estarían listos hasta mediados de 2021. 

Pero éstos comenzaron a ser aprobados en diciembre de 2020, lo que aumentó la presión no solo para producir sino también para entregar las dosis pactadas lo antes posible. Resultó que India, aprobó dos vacunas en enero, sin estar preparada para la demanda nacional e internacional. 

Además, el país tenía poca prisa porque los contagios llevaban meses de constante descenso. De hecho, para enero, Modi declaró la victoria sobre la pandemia en una cumbre virtual del Foro Económico Mundial,según constata la AP. 

El gobierno de Modi se centró en el éxito inicial de su llamada “diplomacia de las vacunas” y su Ministerio de Exteriores reiteró una y otra vez que las exportaciones estaban calibradas según las necesidades del programa de inmunización local. 

Expertos sostienen que la actual crisis resultó de un peligroso error de cálculo ya que la explosión de contagios estaba a la vuelta de la esquina. 

Ahora, con India registrando cientos de miles de nuevos contagios al día, el gobierno abrió la vacunación a todos los adultos el pasado 1 de mayo. Esto provocó un aumento de la demanda local que reveló el verdadero alcance del problema. 

Cuando sería India uno de los países que más aportara vacunas al programa respaldado por la ONU que busca garantizar la igualdad de acceso a las vacunas a los países de ingresos bajos y medios, COVAX, recibió por parte del mecanismo 10 millones de dosis. 

El programa COVAX sufrió un duro revés cuando su principal proveedor, el Serum Institute de India, anunció que no exportará más vacunas hasta fin de año debido a gran demanda que urge la emergencia sanitaria de COVID-19 en el país asiático.