InicioPaísesChinaIndignación en Hong Kong por polémica ley de seguridad

Indignación en Hong Kong por polémica ley de seguridad

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Los movimientos prodemocracia de Hong Kong prometieron este viernes, 22 de del 2020, que volverán a las calles para expresar su rechazo contra el proyecto de una nueva ley de seguridad que consideran una amenaza directa a su autonomía.

La propuesta de ley, que pretende prohibir “cualquier acto de traición, secesión, sedición y subversión” contra Pekín, fue introducida en la sesión inaugural del Parlamento chino, celebrada este viernes.

Estados Unidos condenó hoy a protesta del Legislativo chino, el encargado de alzar la voz norteamericana fue el secretario de Estado Mike Pompeo, quien tachó la iniciativa de “imposición unilateral y arbitraria”.

“Eludir los procesos legislativos bien establecidos de Hong Kong e ignorar la voluntad del pueblo de Hong Kong sería una sentencia de muerte para el alto grado de autonomía que Pekín prometió para Hong Kong en virtud de la Declaración Conjunto Chino-Británica presentada ante la ONU”, agregó.

Así, los líderes comunistas chinos dejan claro que no tolerarán la disidencia en Hong Kong, un territorio que vivió siete meses de manifestaciones masivas a favor de la democracia, que se vieron interrumpidas por el confinamiento decretado por la pandemia de COVID-19.

Jimmy Sham, líder de Civil Human Rights Front, aseguró que “es la mayor arma nuclear que el Partido Comunista ha usado en su destrucción mutua con Hong Kong”, dijo el también organizador de la manifestación de un millón de personas que desató el descontento social el año pasado.

“Hong Kong ha florecido como un bastión de la libertad Estado Unidos insta a Pekín a que reconsidere su desastrosa propuesta, cumpla con sus obligaciones internacionales y respete el alto grado de autonomía, instituciones democráticas y libertades civiles de Hong Kong, que son clave para preservar su estatus especial”, aseveró Pompeo.

 Pompeo remarcó que la promesa de apoyo estadounidense a los hongkoneses continúa pero remarcó que la cualquier decisión que afecte a la autonomía y libertadles de Hong Kong, será materia de evaluación en Estados Unidos al considerar que viola el acuerdo “dos sistemas y el estatus de territorio”.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

Nissan y Honda: así fracasaron las negociaciones por u$s60.000 millones

Honda presionó a Nissan para que realizara recortes más profundos en su plantilla y capacidad de producción, pero Nissan se resistió a cerrar fábricas debido a las implicaciones políticas y económicas.

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.