back to top
InicioPaísesFranciaIndustria cárnica plantea inquietud por acuerdo con Mercosur

Industria cárnica plantea inquietud por acuerdo con Mercosur

publicado

PARÍS.- El sector de la carne, desde los ganaderos hasta los carniceros, manifestaron su preocupación en un a carta abierta a la Comisión Europea ante la posibilidad de que Bruselas alcance un acuerdo comercial con cuatro países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay).

“Cómo no estar inquietos cuando la Comisión europea parece más decidida a alcanzar un acuerdo con el Mercosur o a reanudar las negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo que supone ofrecer cada vez más a nuestros ciudadanos carne que no cumple con las normas medioambientales, sanitarias y de bienestar que nos imponemos a nosotros mismos-, que a proteger la salud de los consumidores y la sostenibilidad de nuestras actividades”, escribió Dominique Langlois, presidente de la Interprofesional de la carne (Interbev).

El responsable francés además se muestra preocupado por las señales “negativas y contradictorias” enviadas por Europa respecto a la soberanía alimentaria del continente y la lucha contra el calentamiento global.

Asimismo, fustiga la “estigmatización de la carne roja”, mientras que el sector de los ganaderos franceses “se comprometió” a favor de “comer mejor”.

Lucas Ferraz, ministro de Comercio de Brasil, dijo sobre un eventual acuerdo entre la UE y el Mercosur el 8 de mayo a la agencia Bloomberg que el pacto “nunca había estado tan cerca, hemos progresado más en cuatro meses que en 20 años”, sentenció.

Francia, que siempre ha defendido a sus ganaderos hasta ahora, ya no bloquea a las concesiones sensibles en el sector agrícola para abrir las frontera de la UE a los productos de América Latina, añadió. En su opinión, es más bien Brasil el que debe finalizar los trabajos técnicos para poder avanzar.

Bloomberg, citando un escenario optimista, un acuerdo en principio podría alcanzarse esta semana durante una ronda de negociaciones en Buenos Aires o, en su defecto en junio, tras las elecciones europeas.

El acuerdo Mercosur-Unión Europea, en discusión hace casi 20 años, es el mayor jamas firmado por los europeos. Las negociaciones, que parecían estar a punto de concentrarse en los últimos meses, han chocado con divergencias entre Brasil y la UE, sobre todo en cuanto al acceso de la carne y el azúcar a los país europeos, y sobre el sector automotriz.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.