back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesAlemaniaInflación: Alemania baja costo del transporte público

Inflación: Alemania baja costo del transporte público

publicado

spot_img

BERLÍN.—Este lunes Alemania lanzó un nuevo boleto de transporte público llamado «Deutschlandticket«, que por 49 euros al mes permite viajar por todo el país en bus, metro y trenes locales y regionales.

La iniciativa busca luchar contra el cambio climático y reducir la inflación, al mismo tiempo que se fomenta el uso de transportes menos contaminantes, especialmente el tren.

El ministro de Transporte, Volker Wissing, ha calificado esta medida como «la más importante reforma del transporte de la historia» del país, mientras que la legisladora ecologista la ha definido como una «revolución ferroviaria».

Sin embargo, a pesar de las expectativas iniciales, la eficacia de esta medida no está garantizada. La Asociación de Empresas Alemanas de Transporte espera que al menos 16 millones de personas se suscriban, pero ya se han vendido unos 750.000 billetes, sin contar los usuarios que han convertido sus abonos normales en «Deutschlandticket».

El lanzamiento del «Deutschlandticket» se ha visto retrasado debido a los meses de debate sobre su financiamiento. Finalmente, el Estado y las regiones han acordado pagar cada uno 1.500 millones de euros al año para evitar que Deutsche Bahn, el operador ferroviario nacional, acumule más déficit.

Sin embargo, la oposición ha criticado estos gastos y ha argumentado que el dinero debería ser destinado a mejorar y renovar la infraestructura ferroviaria.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.