back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEcuadorInflación en Ecuador cae a 2,53% en mayo

Inflación en Ecuador cae a 2,53% en mayo

publicado

spot_img

QUITO.— A diferencia de otros países de América Latina, Ecuador ha mantenido niveles de inflación relativamente bajos, alcanzando su máximo en junio de 2022 con un 4,2% interanual.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Ecuador ha descendido dos décimas en mayo comparado con abril, situándose en un 2,53% interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de Ecuador. Este nivel sigue siendo uno de los más altos del año, solo superado por abril, aunque marca el fin de la tendencia inflacionaria de los dos meses anteriores, con aumentos registrados en marzo y abril.

A diferencia de otros países de la región, el IPC de Ecuador ha permanecido en niveles bajos, con un pico en junio de 2022 del 4,2% interanual. En cuanto a la inflación mensual, esta se ha situado en negativo, con un 0,12%, contrastando con el aumento del 1,27% de abril.

En términos de divisiones de gasto, siete de los 12 grupos experimentaron descensos en mayo, destacando la caída del 0,1% en alimentos y bebidas no alcohólicas. En contraste, el mayor incremento se registró en el sector de transportes, con un 0,01%.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.