back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesArgeliaInforman que Bouteflika dimitirá en unos días

Informan que Bouteflika dimitirá en unos días

publicado

spot_img

ARGEL.- El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, se está preparando para anunciar su renuncia esta semana, informaron medios locales, luego de semanas de movilización popular contra su gobierno y de los llamamientos del ejército para que retiren al líder enfermo.

Los informes de los canales de televisión de Ennahar y El Bilad llegaron el domingo, un día después de que el teniente general Ahmed Gaid Salah renovara su llamado a la aplicación de una disposición en la constitución argelina que podría destituir al presidente debido a su mala salud.

De conformidad con el artículo 102 de la Constitución, el Consejo Constitucional puede determinar que un presidente ya no está en condiciones de asumir sus funciones y, en espera de la aprobación parlamentaria, proceder a declarar la presidencia vacante.

«Debemos adoptar una solución que nos ayude a salir de esta crisis, una solución que respete y se adhiera a la Constitución para que sea adecuada para todas las partes», sostuvo Salah, quien también es viceministro de Defensa, en un discurso televisado.

La presidencia de Argelia anunció el domingo la formación de un nuevo gobierno interino, encabezado por el recién nombrado primer ministro Noureddine Bedoui.

Los analistas creen que la reorganización se realizaron anticipando la activación del artículo 102, después de lo cual no se pueden hacer cambios al gobierno hasta que se celebre una elección presidencial.

Las manifestaciones estallaron a fines de febrero, después de que el presidente de 82 años de edad anunciara su plan de postularse para un quinto mandato en las elecciones programadas para abril. En medio de la creciente ira pública, Bouteflika más tarde cedió a las demandas y abandonó su candidatura a la reelección. Pero también demoró indefinidamente el voto presidencial y anunció que solo dimitiría una vez que se aprobara una nueva Constitución y se eligiera un sucesor.

Los líderes de la oposición y los manifestantes denunciaron la medida como un intento por parte del líder enfermo de extender su cuarto mandato, que expirará el 28 de abril.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, al dirigirse a una cumbre de la Liga Árabe en Túnez, elogió los esfuerzos hacia una transición pacífica y democrática en Argelia.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.