back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesChinaInicia diálogo entre EE.UU y China para cesar guerra comercial

Inicia diálogo entre EE.UU y China para cesar guerra comercial

publicado

spot_img

BEIJING.- Negociadores de Estados Unidos y China se reunieron este lunes en Beijing  para dar inicio a las conversaciones para poner fin a la guerra comercial que mantienen ambos países desde junio de 2018.

De acuerdo a medios chinos la delegación de Washington liderada por el representante comercial adjunto Jeffrey Gerrish llegó a las 09.00 hora local a la sede del Ministerio de Comercio de China. 

Gerrish es acompañado por funcionarios de los departamentos de Agricultura y De Energía, de la Casa Blanca, del Tesoro y del departamento de Estado. 

Las autoridades chinas anunciaron que las conversaciones tendrían lugar este lunes y martes y se centrarán en la implementación de importantes acuerdos alcanzados durante la reunión entre los presidentes de ambos países en Buenos Aires, Argentina durante el G20. 

Durante la cumbre en Argentina, en diciembre pasado, Donald Trump y Xi Jinpiing acordaron un plazo de tres meses, hasta principios de marzo, para intentar poner fin al enfrentamiento comercial. 

El mandatario chino, prometió corregir el desequilibrio comercial importando más productos agrícolas, energéticos e industriales desde Norteamérica. 

Por su parte, Donald Trump suspendió los planes para aumentar los aranceles a productos chinos por un valor de 200.000 millones de dólares del 10 al 25 por ciento para esclarecer el camino a las negociaciones con Beijing, 

Sin embargo, el mandatario estadounidense advirtió que si las conversaciones no tienen éxito dentro de tres meses las medidas arancelarias serán impuestas según lo planeado. 

Estados Unidos y China libran un enfrentamiento comercial desde que Donald Trump, anunciara en junio de 2018 aranceles de hasta 25 por ciento a las importaciones chinas por un valor de 50.000 millones de dólares. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.