back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesSudáfricaInicia la cumbre BRICS en Sudáfrica

Inicia la cumbre BRICS en Sudáfrica

publicado

spot_img

JOHANNESBURGO.—El mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa, se reunirá con sus contrapartes de China y Brasil, Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva, así como con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en un encuentro que se extenderá hasta el jueves 24 de agosto.

Lula da Silva y Xi fueron los primeros en llegar a la capital económica de Sudáfrica. Por su parte, Modi y el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, quien asiste en representación de Moscú, llegarán durante la mañana del martes.

El presidente ruso, Vladímir Putin, enfrenta una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional debido a su participación en la guerra en Ucrania. Como resultado, asistirá a la reunión a través de una videoconferencia.

 El grupo, originado en 2009, representa actualmente el 23% del producto interno bruto mundial, el 42% de la población y más del 16% del comercio global.

A pesar de las diferencias entre sus miembros, los BRICS comparten la aspiración de lograr un equilibrio político y económico mundial más inclusivo, especialmente en contraposición a Estados Unidos y la Unión Europea.

La coalición busca expandir su influencia y considera la posibilidad de admitir nuevos miembros. Más de 40 países han expresado su interés en unirse al grupo, entre ellos Argentina, Irán, Bangladés y Arabia Saudita. Hasta el momento, 23 de ellos han presentado formalmente solicitudes de adhesión.

Sin embargo, los cinco miembros actuales, ubicados geográficamente en diferentes regiones y con economías de crecimiento variado, mantienen «opiniones divergentes sobre qué naciones deberían ingresar al bloque y bajo qué condiciones», según explicó Jannie Rossouw, de la Universidad Witwatersrand en Johannesburgo, a la agencia AFP.

Durante este año, Sudáfrica ha estado desarrollando un conjunto de «directrices» para el ingreso de nuevos miembros, según indicó la ministra de Relaciones Exteriores, Naledi Pandor.

Además, el proceso de toma de decisiones en el bloque, que exige consenso, representa un «obstáculo significativo» en relación con la posible expansión, señaló Jakkie Cilliers, del Instituto de Estudios de Seguridad de Pretoria.

En el transcurso de la cumbre, se espera la participación de otros 50 líderes en un programa denominado «Amigos de los BRICS», lo cual resalta el interés que genera el grupo. Además, Pretoria anunció la asistencia del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...