LONDRES.- La inmigración desde la Unión Europea hacia Reino Unido cayó a su nivel más bajo desde el año 2009 informó hoy jueves la Oficina Nacional de Estadísticas.
En concreto, la diferencia entre quienes decidieron dejar el Reino Unido y migrar hacia el Bloque y quienes hicieron el camino contrario entre septiembre del 2017 y septiembre del 2018 dejó un saldo positivo de 57.000 personas.
En caso contrario, las llegadas de ciudadanos ajenos al territorio comunitario dejó una tasa de inmigración neta de 283.000 personas, cifras que se dispararon a niveles máximos desde 2004.
Lee también: May impondrá una tendenciosa reforma al control de la inmigración
Sin duda el Brexit, es decir el divorcio de la Unión Europea del Reino Unido, es un factor determinante en este caso ya que una vez consumada la separación los derechos y libertades entre los ciudadanos de ambas partes cambiarán.
Por ejemplo, el año pasado un total de 200.000 personas solicitaron el pasaporte irlandés, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de Irlanda. La cifra supone un aumento del 22% respecto al periodo del 2017 y la mayoría de los solicitantes reconocieron que iniciaron éste trámite a raíz de la inseguridad que produce la salida del Bloque.
Al obtener el pasaporte irlandés previo a la fecha en que se consume el Brexit los británicos evitan cualquier tipo de traba a la hora de trabajar o viajar a países de la Unión Europea por lo menos por un periodo determinado.