TECNOLOGÍA.— Los usuarios de PC que no encuentran tarjetas gráficas en stock, tienen una esperanza: el primer chip acelerador de blockchain de Intel.
Las criptomonedas están cada vez más consolidadas, pese a la caída en picada de su cotización en las últimas semanas.
Pero para que sean masivamente aceptadas, deben resolver dos problemas: la aclaración de las tarjetas gráficas que deja sin stock a gamers y usuarios de computadoras, y el brutal consumo de energía del minado y la blockchain.
Intel parece haber encontrado la solución. Un chip acelerado de blockchain que lanzará a finales de año, y que asegura que es 1000 veces más rápido que las tarjetas gráficas gaming que se usan para esa tarea.
En la nota de prensa que se publicó anunciado el nuevo chip, en ningún momento se menciona la palabra critpomoneda, pero un acelerador blockchain es justo eso: una herramienta que permite minar criptomonedas y optimizar las operaciones de compra venta que gestiona la blockchain.
Intel asegura que un único chip, que además es fácil de fabricar y no tendrá impacto en su cadena de producción, ofrecerá un rendimiento mil veces mayor que las tarjetas gráficas que se emplean para montar las granjas basadas en funciones criptográficas SHA-256, que emplean la mayoría de las criptomonedas.
Si Intel consigue poner un chip con estas características en el mercado, significaría que los mineros de criptos ya no tendrían interés en las tarjetas gráficas de gaming, liberándolas para que las pueda usar los usuarios que realmente las necesitan.
Otra ventaja de este anuncio es la reducción del coste energético. Minar criptomonedas requiere poner a funcionar tarjetas gratificas muy potentes las 24 horas del día. Además las operaciones de compraventa de criptomonedas y NFTs también exigen computar datos entre miles de ordenadores de la blockchain, con un elevado consumo energético.