back to top
InicioMundoLatamIntensas lluvias dejan muertos y daños en Centroamérica

Intensas lluvias dejan muertos y daños en Centroamérica

publicado

LATAM.— Al menos nueve personas murieron en El Salvador y Guatemala debido a las fuertes lluvias que afectan a Centroamérica desde la semana pasada, informaron autoridades de ambos países. Además, Honduras reportó miles de afectados por inundaciones y deslaves.

En El Salvador, cinco personas fallecieron soterradas tras un deslizamiento de tierra en Tacuba, Ahuachapán, según Luis Amaya, director de Protección Civil. Otras dos personas murieron cuando su vehículo chocó contra un árbol caído por las lluvias. Protección Civil elevó a once el número de víctimas desde el pasado viernes.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, instó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades debido a la persistencia de las lluvias, que podrían causar más daños y pérdidas. El presidente Nayib Bukele solicitó al Congreso declarar «asueto» el martes para evitar traslados laborales y reducir riesgos.

En Guatemala, una mujer de 59 años y un hombre de 68 murieron el domingo en Chacayá, Sacapulas, al quedar soterrados por una pared colapsada.

En Honduras, las autoridades declararon alerta roja por el desbordamiento de un río en el sur del país, dejando varias comunidades incomunicadas. Las inundaciones afectaron el municipio de Alianza y la Costa de los Amates, según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

La alerta amarilla sigue vigente en siete departamentos y la verde en cuatro debido a las lluvias provocadas por un sistema de baja presión. Las precipitaciones han afectado a más de 5,200 personas, dejando 568 damnificados, 95 evacuados y 66 viviendas dañadas, según la protección civil.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.