PUERTO PRÍNCIPE.— Unidades de la Policía Nacional de Haití y las bandas armadas lideradas por el criminal Jimmy Cherizier, conocido como ‘Barbecue’, se enfrentaron violentamente la noche del viernes en su base en Delmas 6, en el corazón de Puerto Príncipe, según informaron medios internacionales.
Según informes, se han reportado varios muertos y heridos entre los grupos armados como resultado de estos enfrentamientos, con la agencia de noticias Efe informando sobre un clima de pánico en la zona de Bas Delmas, donde se escuchaban ráfagas de armas automáticas.
La Agencia Francesa de Prensa (AFP) informó que los residentes de la capital levantaron barricadas con neumáticos en llamas en varias calles para protegerse de los ataques de las bandas y como señal de protesta.
El día anterior se produjeron disparos en el aeropuerto de la ciudad, donde un policía resultó herido en los alrededores, según el informe.
Las autoridades extendieron el toque de queda nocturno hasta el domingo en el departamento del Oeste, que incluye Puerto Príncipe, en un intento de «recuperar el control de la situación».
Mientras tanto, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió el viernes que la situación en la ciudad sigue siendo «explosiva y tensa».
Hasta que surgió esta situación, el viernes había transcurrido relativamente tranquilo, después de que las bandas reanudaran sus ataques el jueves en varios puntos de la ciudad.
A la espera del avance en la transición política, Haití enfrenta una inseguridad persistente, con la misión internacional supervisada por la ONU, que incluye policías kenianos, suspendiendo su intervención hasta que se formen nuevas autoridades para un consejo presidencial de transición.
Mientras tanto, la población sufre las consecuencias de la violencia desatada, con el 44% de los haitianos enfrentando inseguridad alimentaria aguda, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Estados Unidos prometió este viernes 25 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria, sumándose a los 33 millones anunciados anteriormente por Blinken. Estos fondos se destinarán, entre otras cosas, para apoyar a la ONU y a las organizaciones no gubernamentales en la entrega de alimentos, atención médica y agua potable.
Naciones Unidas también está trabajando en establecer un puente aéreo desde la vecina República Dominicana para facilitar la llegada de ayuda humanitaria.
Desde finales de febrero, ha habido un aumento de la violencia en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, con ataques frecuentes de grupos armados contra instituciones y empresas públicas y privadas. También se han producido asaltos a las dos principales cárceles de la capital, permitiendo la fuga de unos 3.000 presos, incluidos miembros y líderes de las bandas armadas.